Derecho Laboral

AVENIMIENTO LABORAL CON BANCO DE CREDITO E INVERSIONES DURANTE AUDIENCIA DE JUICIO LABORAL

Con fecha 07 de marzo del año 2011 en causa laboral Rit O- 238-2010 caratulada FERNANDEZ con BANCO DE CREDITO E INVERSIONES Y ANALISIS S.A, de autodespido por infracción grave del empleador a las obligaciones del contrato y simulación, seguido en contra de Banco de Crédito e Inversiones y Análisis S.A. se logro un importante avenimiento durante audiencia de juicio oral por la suma de $ 12.800.000 por los cinco años trabajados.- Mas allá de la cuantía del avenimiento la importancia del mismo dice relación con la posibilidad de alcanzar dicho acuerdo por esta vía durante el desarrollo del juicio oral laboral, no obstante de que la conciliación solo procede durante la audiencia de preparación de juicio laboral, permitiendo a las partes modificar sus pretensiones durante el desarrollo del juicio en la medida del análisis de las pruebas que se hayan ofrecido.

Nuevas Tendencias del Derecho Laboral

La reciente sentencia favorable de fecha 02 de Septiembre del 2010, Rit O-85-2010, caratulada “ SALGADO con TOLEDO y otros”, seguida ante el Juzgado del Trabajo de Iquique y confirmada por la I Corte de Apelaciones de Iquique, obtenida por nuestro estudio jurídico donde el sentenciador acogió la demanda y no otorgo validez a la renuncia ni al finiquito firmado por el trabajador consolido en la región de Tarapacá las nuevas tendencias del derecho laboral sobre la materia al reconocer íntegramente la aplicación de los nuevos principios conocidos como: principio de la realidad, de la irrenunciabilidad de derechos, la continuidad de la relación laboral y el carecer proteccionista del derecho laboral. Los principios antes referidos que normalmente se estudian en la cátedra como declaraciones de principios fueron reconocidos por los tribunales del trabajo y de esta forma marcan con firmeza las nuevas tendencias del derecho laboral que debe ser proteccionista por encontrarse una de las partes de la relación laboral, a saber el trabajador, en calidad de subordinado a la otra que es el empleador y de esta forma permite revertir la falta de paridad entre las partes. Este ensayo tiene por objeto constatar esta circunstancia y facilitar su aplicación para que de esta manera se pueda promover el dialogo social que debe primar en materia laboral.

HILTI CHILE: conciliación durante desarrollo juicio oral laboral

Con fecha 22 de Julio del 2010 en causa RIT O – 112-2010 durante desarrollo de juicio oral laboral la empresa HILTI CHILE ofreció pagar la suma de $ 6.500.000.- al actor laboral quien demando por despido injustificado, ofrecimiento que fue aceptado. Cabe señalar que en materia laboral la reforma estableció que tratándose de despido injustificado corresponde EN PRIMER LUGAR al demandado presentar sus pruebas y demostrar que el despido fue justificado y posteriormente al trabajador presentar sus pruebas sin tener la carga procesal de acreditar que el despido fue injustificado. Esta modificación legal de la reforma laboral, a diferencia del sistema antiguo, permite que durante la audiencia de juicio oral laboral se pueda alcanzar fácilmente conciliación cuando el empleador advierte que no reúne las pruebas necesarias para demostrar su pretensión de despido justificado y con ello evitar recargos y condena en costas, esto antes de que el trabajador comience tu actividad probatoria. En la especie el trabajador demandante no requiere presentar pruebas para demostrar su pretensión lo que facilita alcanzar acuerdos de esta naturaleza. Finalmente en este caso ( que puede ser revisado en portal judicial) la empresa se vio en la necesidad de cambiar la causal de despido a mutuo acuerdo y pagar la indemnización laboral por años de servicios referida.

Juzgado de letras del trabajo de Iquique rechazo petición de $ 47.600.000 fundado en nueva ley de documentos electrónicos

Con fecha 17 de Febrero del presente, el Juzgado de letras del trabajo de Iquique, en causa Rol 38.925, caratulada “ BAEZA con INMOBILIARIA MIRAMAR”, dispuso rechazar la petición del actor por $ 47.600.000 ( cuarenta y siete millones seiscientos mil pesos) por concepto de remuneraciones por años de servicios fundado, según considerando décimo cuarto en …” que teniendo en cuenta las comunicaciones vía correo electrónico entre las partes reconocidos en la audiencia de percepción de documentos, ninguno reafirma la pretensión de haberse tratado de un contrato a plazo fijo del actor gerente de la empresa”, así las cosas dicho fallo aplica por primera vez en Chile en materia laboral, el valor probatorio de documentos electrónicos ( mails) y su forma de ser rendidos en juicio del trabajo, conforme a la legislación vigente. El fallo además rechazo la pretensión de nulidad del despido por falta de pago de cotizaciones y cobro de arriendos. Es fundamental hacer presente que nuestra representada y demandada de autos Inmobiliaria Miramar Ltda., invoco documentos electrónicos enviados por el actor, lo cual representa un cambio de matriz en la valoración de los medios de prueba en el futuro ya que actualmente la mayor parte de las comunicaciones entre empresa y trabajadores son precisamente por esta vía y previo cumplimiento de las formas legales pueden ser esgrimidos en juicio. (Ver publicación en este portal sobre “medios de prueba en los nuevos juicios orales del trabajo: de la percepción de documentos electrónicos)

Medios de prueba en los nuevos juicios orales del trabajo: de la percepción de documentos electrónicos

En las escuelas tradicionales de derecho cuando se enseña el procedimiento laboral habitualmente se usa la máxima “que el hambre llegue antes que la justicia”, la cual tiene por objeto graficar de manera ostensible la relevancia de contar con un procedimiento expedito y rápido a fin de alcanzar uno de los objetivos mas trascendentales del procedimiento laboral, a saber, obtener el pago de los créditos laborales que en la mayoría de los casos están vinculados a la subsistencia de los trabajadores, luego existe una clara y necesaria conveniencia de extender beneficios sociales a través de un procedimiento adecuado que sea concentrado y rápido. Desde ese punto de vista tiene una gran relevancia el estudio de los nuevos principios que gobiernan la prueba en los nuevos juicios orales laborales y su forma de incorporación, conocer reglas procedimentales probatorias que aseguren el objetivo antes enunciado, esto es, que las pruebas se reciban en una sola audiencia, que la audiencia de juicio oral donde se incorporen se celebre con las partes que asistan, que las mismas audiencias no puedan ser suspendidas, etc., todas ellas características que consagran el espíritu de la nueva reforma laboral consistente en la celeridad y efectividad de los procedimientos laborales.

Distribuir contenido

Imágenes

Panorámica de Iquque

Nuestro estudio jurídico es socio del Instituto Chileno de Derecho tributario.


El ICHDT es socio del Instituto latinoamericano de derecho tributario.


El abogado Osvaldo Flores realiza magister en dicha casa de estudios - Universidad de Chile


Centro de Estudios Tributarios.


Realizo magister en derecho constitucional en dicha casa de estudios


El Sr. Osvaldo Flores es licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Valparaíso.


El Sr. Osvaldo Flores es postgraduado de dicha casa de estudios.


Universidad de Salamanca.


Nuestro fundador es postgraduado de dicha universidad.