CONFORMAN NUEVO PROYECTO DE ASESORIA INTEGRAL
Enviado por webmaster el Mar, 16/02/2021 - 13:24.Nuestro estudio jurídico se ha asociado al proyecto portal empresario, dirigido por el ingeniero Carlos Burky Mena, proyecto dedicado a planificaciones tributarias, defensas económicas, financieras y tramitación de insolvencias conforme a la ley 20720 a nivel nacional. Interesados que quieran contactar lo pueden hacer a través del telefono wasap 995087599 correo contacto@osvaldoflores.cl redes sociales Facebook OSVALDO FLORES OLIVAREZ e instagran.
CORTE APELACIONES ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN Y ORDENA REINCORPORACIÓN DE ONCOLOGO LUIS ALVARADO
Enviado por webmaster el Mar, 17/05/2016 - 21:06.Con fecha 16 de Mayo la I. Corte de Apelaciones de Iquique acogió de manera unánime recurso de protección interpuesto por nuestro estudio jurídico en contra del Servicio de Salud de Iquique y ordeno la reincorporación de nuestro representado y médico oncologo LUIS ALVARADO, quien había sido desvinculado del servicio por sus declaraciones publicas sobre la existencia de una unidad de oncologia en el hospital regional.En dicha sentencia ademas de señalar el máximo tribunal regional que los actos administrativos siempre deben ser fundados, aunque se trate de la desvinculación de un funcionario "a contrata". En dicha sentencia ademas de estimar infringidas garantías constitucionales señala ..."si el artículo 11 de la ley N° 19.880, exige que siempre se consignen en el acto administrativo los hechos y fundamentos de Derecho cuando afecten los derechos de terceros, ella debió expresar las razones por las cuales se producía el cambio de criterio respecto de la extensión de la contrata, lo que no se hizo". Junto con ordenar la reincorporación ademas se ordena pagar las remuneraciones por todo el año 2016.Esta sentencia permitirá que todos los enfermos de cáncer de la región puedan seguir contando con los servicios del recurrente en la unidad de oncologia del hospital regional.
NOMBRAMIENTO LIDER TERRITORIAL PROCESO CONSTITUYENTE
Enviado por webmaster el Dom, 10/04/2016 - 00:42.Con fecha 7 de Abril del 2016 nuestro fundador ha sido nombrado líder territorial en la región de Tarapaca para el proceso constituyente. Dicho nombramiento estuvo a cargo de Servicio Civil mediante alta dirección publica, la secretaria general de la presidencia y el consejo ciudadano de observadores, dirigido por el destacado profesor constitucionalista Patricio Zapata. De esta manera nuestro fundador estará a cargo de convocar y coordinar el proceso constituyente territorial que comprenderá encuentros locales, diálogos ciudadanos, cabildos provinciales y regionales. Este nombramiento consolida la responsabilidad social de nuestro estudio jurídico en estas materias y la capacitación estará a cargo del departamento de derecho publico de la U. de Chile, así como de la biblioteca nacional. Junto con dicho nombramiento se ha designado un equipo de primer nivel integrado por sociólogos, antropologos, abogados y expertos sociales que junto a nuestro fundador permitirán elaborar las bases ciudadanas regionales en este proceso. Finalmente este nombramiento representa un gran reconocimiento profesional, personal y académico de nuestro fundador.
NOMBRAMIENTO COMO ABOGADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
Enviado por webmaster el Mié, 16/03/2016 - 18:49.Con fecha 7 de Julio del 2015 nuestro socio y fundador ha sido nombrado abogado regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH. La misión del instituto es cautelar y promover la plena vigencia de los derechos humanos en Chile. En su calidad de institución de la república le corresponde observar, informar e intervenir en la defensa de los derechos humanos amenazados o vulnerados. Como así mismo impulsar la construcción de una cultura que los reconozca y promueva en todos los ámbitos de la vida nacional. La norma que gobierna su actuación es la ley 20.405. Este nombramiento representa un gran reconocimiento a la destacada trayectoria tanto académica como profesional del abogado Osvaldo Flores Olivarez.
CASO MUEBLES: VEREDICTO DE ABSOLUCION PARA NUESTRO DEFENDIDO ALEJANDRO CIFUENTES
Enviado por webmaster el Jue, 27/06/2013 - 00:28.Con fecha 19 de Junio del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, El tribunal Oral en lo Penal de Iquique en forma unánime emitió veredicto de absolución, por los cargos de FRAUDE AL FISCO, ASOCIACION ILICITA, MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS Y FALSIFICACION DE INSTRUMENTOS PUBLICOS, todos ellos en carácter de reiterados, declarando inocente a nuestro defendido y rechazando en consecuencia las acusaciones del Ministerio Publico, del Consejo de defensa del estado y de los acusadores particulares. Cabe señalar que los acusadores estaban solicitando penas por más de 20 años a nuestro representado y que en este juicio se aplicaron las doctrinas y jurisprudencia más recientes y modernas sobre estas materias. De la misma forma se aplicaron normas y principios del derecho administrativo, penal y tributario atendido el carácter transversal de todos los delitos imputados. Finalmente resulta fundamental señalar que este caso ha sido catalogado hasta la fecha como el más importante desde el inicio en la región de Tarapacá de la reforma procesal penal, duro 8 meses e involucro a 16 imputados. Nuestro estudio jurídico ofrece representación en asuntos administrativos, penales, públicos y tributarios tanto en Iquique como en Santiago y regiones.
Referencias:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21junio23.pdf
CASO MUEBLES: FISCALIA PRESENTA TESTIMONIO DE FISCALIZADORES DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Enviado por webmaster el Mié, 20/03/2013 - 16:46.Con fecha 16 de Marzo del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, la fiscalía ha presentado el testimonio de los fiscalizadores de Contraloría, quienes han entregado antecedentes desde el punto de vista del derecho administrativo y de todas las normas que gobiernan esa rama del derecho público. Nuestro defendido ALEJANDRO CIFUENTES LUCIC, es acusado por los delitos de falsificación de instrumento público, malversación de causales públicos, fraude al fisco, asociación ilícita, TODOS ELLOS EN CARÁCTER DE REITERADOS y junto con los demás entes acusadores, incluyendo consejo de defensa del estado, impuestos internos han solicitado una pena de 25 años de presidio. Lo relevante de esta etapa ha sido confrontar normas del derecho administrativo con las del derecho penal las cuales tiene distintos principios e interpretaciones de manera que al momento de sentenciar esta causa el tribunal oral en lo penal deberá deslindar, interpretar y confrontar estas dos ramas del derecho.
Más información:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21marzo16.pdf
NUEVOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS ACOGEN RECLAMO TRIBUTARIO POR 33.000.000 Y SE PRONUNCIAN SOBRE PROCEDENCIA DE” DISCOVERY”
Enviado por webmaster el Mié, 20/03/2013 - 16:42.Con fecha 19 de Marzo del año 2013 en causa por reclamo tributario Rit GR-02-00057-2012, seguida en contra del Servicio de Impuestos Internos por nuestro representado contribuyente, el juez del tribunal tributario y aduanero de la región de Tarapacá después de acoger reclamo ordenando devolución de impuestos PPUA por la suma de $33.000.000 se pronuncia por primera vez sobre la procedencia de la nueva institución conocida como “DISCOVERY”. Este instituto novedoso ha sido por primera vez discutido en esta sede y se ha resuelto, aunque en primera instancia, sobre si resulta o no procedente. Esta innovación refuerza la idea de que la nueva justicia tributaria actúa con criterios neutrales frente a la administración financiera del estado.
LLAMADO A CONCILIACION EN LOS NUEVOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS
Enviado por webmaster el Vie, 14/12/2012 - 17:27.Con fecha 12 de Diciembre del año 2012 en causa por reclamo tributario Rit GR-02-00014-2012, seguida en contra del Servicio de Impuestos Internos por nuestro representado contribuyente, el juez del tribunal tributario y aduanero de la región de Tarapacá por primera vez desde que debuto la reforma tributaria en Chile ha llamado a las partes en este juicio, a una audiencia de conciliación. Cabe señalar que el Servicio de impuestos internos se opuso a esta audiencia por la via de la reposición argumentando que la figura procesal de la conciliación se encuentra en el libro segundo del código de procedimiento civil, luego no procede aplicar en los procedimientos generales de reclamo tributario, sin embargo primo el criterio de que la conciliación si se aplica en este tipo de procedimientos primero por no ser incompatible con este tipo de procedimientos y además por ser permitido esto conforme al artículo 127 del código tributario, situación que representa un gran avance en materia de reforma tributaria y una novedad en la práctica forense de los tribunales tributarios y aduaneros. El reclamo por una cuantía de 30.000.000 se funda en la incorrecta determinación de la renta liquida imponible de primera categoría y los créditos contra dicho impuesto. Esta nueva práctica procesal será objeto de una futura publicación sobre práctica forense en los nuevos tribunales tributarios y aduaneros que está preparando nuestro jefe de estudio jurídico quien realizo su Magister en tributación y finanzas en la facultad de Economía de la Universidad de Chile donde es colaborador del Centro de estudios tributarios CET.
CENTRO DE ESTUDIO TRIBUTARIOS UNIVERSIDAD DE CHILE CET PUBLICA LIBRO CON PUBLICACION DE NUESTRO JEFE DE ESTUDIO
Enviado por webmaster el Jue, 08/11/2012 - 15:24.El Centro de estudios tributarios de la Universidad de Chile con fecha Octubre del 2012 ha publicado el volumen N 6 de la prestigiosa revista nacional de estudios tributarios con recopilación de las mejores publicaciones tributarias del año, incluyendo la publicación del abogado Osvaldo Flores Olivarez, denominada “FRANQUICIAS TRIBUTARIAS DE ZONAS EXTREMAS”. El acceso a dicha publicación se puede realizar directamente a la facultad de economía, escuela de economía de dicha casa de estudios o bien por via electrónica a www.cetuchile.cl. El actual director académico del CET es el destacado economista, ingeniero y máster JOSE YAÑEZ, mientras que su director ejecutivo es el destacado máster in tax law JAVIER JAQUE LOPEZ.

DEMANDAN A EMPRESA SANITARIA POR DESTRUCCION DE INMUEBLE
Enviado por webmaster el Lun, 14/05/2012 - 02:27.Con fecha 10 de Mayo del 2012 nuestro estudio jurídico ha decidido patrocinar la primera demanda en contra de la empresa Aguas del Altiplano S.A, empresa concesionaria del servicio de distribución de aguas y mantención de las redes de alcantarillado de la región de Tarapacá. La demanda incoada en sede contractual se funda en la destrucción del inmueble de nuestro representado por la filtración de aguas subterráneas originadas en instalación de alcantarillado sin cumplir la normativa vigente, lo cual provoco asentamiento diferencial del terreno, según pericias realizadas tanto por organismos públicos como particulares. Todo ello ha fundado una demanda civil que supera los $ 60.000.000 tanto por daños materiales, emergentes, lucro cesante, así como morales que se agravan por la circunstancia de que dicho inmueble fue declarado recientemente inhabitable por el municipio local de Alto Hospicio. Por existir un vínculo jurídico previo la demanda se promovió en sede contractual y comprende daños morales porque estos son absolutamente procedentes ante cualquier incumplimiento o infracción de obligaciones contractuales, según el criterio rector aceptado por la jurisprudencia de nuestros máximos tribunales nacionales.
Referencias:
Diario Estrella de Iquique, Edición 13/05/2012 pág. 14
