ICHDT

SEMINARIO SECRETO BANCARIO Y TRANSPARENCIA

El Instituto Chileno de derecho tributario en conjunto con la escuela de postgraduados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile dictaron el primer seminario sobre SECRETO BANCARIO Y TRANSPARENCIA EN CHILE. El seminario fue impartido en las dependencias del Hotel Sheraton y estuvo a cargo de los destacados académicos nacionales: Franco Parisi (Decano (s) facultad Economía y Negocios Universidad de Chile; José Yañez (Director Centro de Estudios Tributarios CET U de Chile), Javier Jaque (Director programa magíster en tributación U. de Chile), Carlos Muñoz Saravia (Presidente del ICHDT y socio de Deloitte); Pablo González (Subdirector Jurídico Servicio de impuestos internos); Jaime García (Director ichdt y destacado académico); Juan Pablo Olmedo (Presidente Consejo para la transparencia) y don Sergio Endress (destacado abogado y Director ichdt)

Realizan charla técnica sobre franquicias tributarias en regiones de Tarapacá y de Arica- Parinacota

Con fecha 25 de Noviembre del 2009, nuestro Estudio Jurídico a través de su fundador OSVALDO FLORES OLIVAREZ, realizo la exposición y charla técnica en el Instituto Chileno de derecho tributario sobre el tema: Franquicias tributarias en las regiones de Tarapacá y de Arica- Parinacota. La exposición desarrollo el estado actual de todas las franquicias tributarias para estas dos regiones extremas, conforme a la legislación actual sobre regimenes preferenciales y de los incentivos a la inversión establecidos en las leyes Arica y sus modificaciones. En la especia se analizo la tributación regional desde la perspectiva del impuesto a la renta, impuesto a las ventas y servicios, tanto de zonas francas primarias así como de las zonas francas de extensión. Así mismo se trato la bonificación a la mano de obra y la presunción de zona para el impuesto de segunda categoría. Especial interés en la exposición tuvo el nuevo criterio sobre las industrias manufactureras a la luz de la última jurisprudencia sobre la materia y el caso especifico de la empresa de Zona Franca H A MOTORS. Las distintas franquicias tributarias, los créditos contra el impuesto de primera categoría, la exención de impuestos al consumo, los proyectos de alto interés turístico, los centros de exportación en la ciudad de Arica y su extraterritorialidad promovieron el debate sobre la posibilidad de considerar a estas zonas como verdaderos “paraísos tributarios”. El tema tratado tiene especial relevancia considerando el inminente ingreso de nuestro país a la OCDE y el trato preferencial a las regiones extremas del norte de Chile.

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), sobre tributación de establecimientos permanentes

Una sobresaliente charla técnica sobre la tributación de establecimientos permanentes en Chile fue tratada por el ICHDT en el mes de Marzo. Los relatores en esta oportunidad fueron los destacados abogados socios y expertos tributarios CARLOS ARA y ANTONIO FAUNDEZ. El análisis de dicho instituto incluyo definiciones actualizadas, tratamiento especial de dividendos, intereses, regalías y servicios personales independientes. Se trato la tributación con impuesto adicional sobre resultados reales de rentas de origen nacional. Se distinguió el tratamiento tributario de los gastos rechazados y el tributo por las remesas de 35% con tope de FUT. Además se estudiaron las obligaciones accesorias de estos contribuyentes. Especial interés tuvo este seminario al tratar la posibilidad de que una persona natural don domicilio O RESIDENCIA extranjera pueda operar en Chile como establecimiento permanente.

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), sobre Elusión Fiscal y medios para evitarla.

Las conclusiones de las XXIV jornadas de derecho tributario, realizadas en Venezuela, referentes a la “Elusión fiscal y los medios para evitarla”, fueron analizadas en su integridad en el ICHDT por el reconocido abogado, magíster y asesor tributario CHRISTIAN BLANCHE REYES, jurista socio del equipo TAX ADVISORS. La charla desarrollo por una parte la historia de estas jornadas que dieron origen al ILDT, máximo órgano continental en temas tributarios y por otro lado se analizaron los principios básicos en esta materia, en especial aquel en cuya virtud solo la ley puede establecer los medios para evitar la elusión y el de la libertad económica que permite desarrollar negocios de manera menos gravosa. Se dedico parte de esta charla a deslindar las diferencias entre economía de opción, también denominada planificación y la elusión propiamente tal. Se aprovecho esta instancia para realizar un paralelo con los ordenamientos de tradición continental europea. Las primeras jornadas internacionales de derecho tributario se realizaron en Montevideo en el año 1956 y las últimas jornadas tuvieron lugar en Islas Margarita en el mes de Octubre del 2008. Finamente esta charla permitió aclarar en que casos estamos en presencia de elusión y en que caso estamos en presencia de evasión.

invitacion socios ICHDT cena de fin de año

Se informa a todos los abogados y auditores socios del ICHDT que con fecha 3 de Diciembre se efectuara la tradicional cena de fin de año a la cual están todos cordialmente invitados.
En esta ocasión la cena será realizada en conjunto con la International Fiscal Association y tendrá lugar en las dependencias del Club de Golf Sport Frances (Vitacura- Santiago).

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), sobre reserva legal en materia tributaria

Un análisis sistemático, acabado y actualizado fue entregado en el último seminario organizado por el ICHDT, sobre el tema: “la reserva legal en materia tributaria” también conocido como “principio de legalidad tributaria” y la interpretación de la ley tributaria. El seminario en esta oportunidad estuvo a cargo del destacado abogado socio don VICTOR AVILES y GUIDO DE LA RIVERA, ambos integrantes del estudio jurídico Larrain y asociados. Junto con actualizar dicho principio se analizaron las últimas sentencias relacionadas con el mismo emanadas del tribunal constitucional, máximo órgano institucional encargado del control tanto preventivo como represivo de la adecuación de las leyes a la Constitución Política. Además se desarrollo la evolución del concepto y la deuda pendiente de la doctrina sobre este principio. Especial tratamiento tuvo el tema de la potestad reglamentaria autónoma y de ejecución. Importante resulto la conclusión del seminario con la afirmación de la tesis sobre la falta de efectividad del marco constitucional y de la eventual necesidad de una reforma constitucional sobre esta materia.

Dictan seminario en el ICHDT sobre los nuevos tribunales y arbitraje en materia tributaria

La nueva justicia tributaria y los arbitrajes en esta materia fue el nuevo tema desarrollado por el Instituto Chileno de Derecho Tributario, esta vez el seminario estuvo a cargo de los abogados socios don PATRICIO FIGUEROA y RICARDO WALKER. En dicha oportunidad se presentaron las conclusiones del último encuentro internacional del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario en materia de jurisdicción y arbitrajes tributarios. Se analizo el proyecto de ley en materia de tribunales tributarios y la presentación de anteproyecto en materia de arbitraje. Dichos temas fueron vistos desde la perspectiva de la doctrina y de la jurisprudencia española y alemana, además se trato el caso de la experiencia norteamericano y venezolana. Especial análisis tuvo la propuesta de contar con defensores tributarios y árbitros calificados. Es necesario destacar la gran importancia de los temas tratados ya que durante años en nuestro país ha existido una profunda crítica fundada en que los tribunales tributarios infringen el debido proceso toda vez que el estado en la práctica es juez y parte en dichos procedimientos.

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), sobre la responsabilidad penal del asesor tributario

De extraordinaria relevancia fue calificado el seminario sobre “la responsabilidad del asesor en materia tributaria”, ofrecida a fines del mes de junio por el instituto Chileno de Derecho Tributario, a cargo del distinguido abogado socio de dicha entidad don RODRIGO UGALDE. En su charla técnica explico en que casos el abogado asesor tributario tiene responsabilidad penal junto al contribuyente ya sea como autor, cómplice o encubridor y en que casos la planificación tributaria no genera ninguna responsabilidad. Las conclusiones se basaron fundamentalmente en la nueva jurisprudencia y moderna doctrina tanto nacional como internacional, especialmente emanada de tribunales alemanes y españoles, que están a la vanguardia en este tipo de materias. Asimismo se dio especial énfasis en las distintas teorías penales para avalar todas las posibles hipótesis de responsabilidad penal tanto como autor, cómplice o encubridor de un abogado asesor en materias tributarias y los casos de exclusión de dicha responsabilidad. Finalmente se trato la responsabilidad penal de los contadores como autores inductores, cómplices y encubridores en la participación de asesorias y contabilidades a la luz de las normas tributarias respectivas.

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), con las últimas modificaciones legales sobre franquicias

Con éxito se desarrollo la ultima semana del mes de Mayo, en la ciudad de Santiago, el seminario sobre “las últimas modificaciones legales que establecieron franquicias tributarias en distintos impuestos nacionales”, en especial ley de renta, ley de impuesto a las ventas y servicios y ley de impuestos de timbres y estampillas. La charla técnica estuvo a cargo del abogado socio don Christian Blanche y fue organizada por el Instituto Chileno de Derecho Tributario. Especial tratamiento tuvo las modificaciones a la ley de impuesto de timbre y estampillas en relación a la devolución de impuestos pagados en exceso a que tienen derecho los contribuyentes, conforme a las últimas modificaciones legales.

Incorporación de Osvaldo Flores Olivarez como abogado socio del Instituto Chileno de derecho tributario

Con fecha 28 de Abril del 2008, el Instituto Chileno de Derecho tributario a través de su directorio, ha confirmado su decisión de aceptar la incorporación como abogado socio de don Osvaldo Flores Olivarez. Dicho instituto fue fundado en el año 1960 y es la máxima entidad nacional de carácter científico dedicada al estudio, promoción, desarrollo e investigación del derecho tributario, para tal efecto el Instituto se encarga de reunir a los máximos exponentes tanto académicos como expertos forenses, funcionarios públicos y profesionales especialistas que representen los enfoques de los distintos sectores involucrados o que tengan interés en el tema tributario nacional. Además el ICHDT es miembro del instituto Latinoamericano de derecho tributario ILADT, máxima autoridad continental en el tema tributario. Su actual presidente es el insigne maestro Pedro Massone Parodi. Esta gran muestra de confianza representa un poderoso estimulo para continuar por la senda de la perfección en la investigación y difusión de temas tributario por nuestro estudio jurídico.

Distribuir contenido

Imágenes

Corte Apelaciones Arica

Nuestro estudio jurídico es socio del Instituto Chileno de Derecho tributario.


El ICHDT es socio del Instituto latinoamericano de derecho tributario.


El abogado Osvaldo Flores realiza magister en dicha casa de estudios - Universidad de Chile


Centro de Estudios Tributarios.


Realizo magister en derecho constitucional en dicha casa de estudios


El Sr. Osvaldo Flores es licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Valparaíso.


El Sr. Osvaldo Flores es postgraduado de dicha casa de estudios.


Universidad de Salamanca.


Nuestro fundador es postgraduado de dicha universidad.