Medios de prueba en los nuevos juicios orales del trabajo: de la percepción de documentos electrónicos
Enviado por webmaster el Mar, 22/04/2008 - 01:11.En las escuelas tradicionales de derecho cuando se enseña el procedimiento laboral habitualmente se usa la máxima “que el hambre llegue antes que la justicia”, la cual tiene por objeto graficar de manera ostensible la relevancia de contar con un procedimiento expedito y rápido a fin de alcanzar uno de los objetivos mas trascendentales del procedimiento laboral, a saber, obtener el pago de los créditos laborales que en la mayoría de los casos están vinculados a la subsistencia de los trabajadores, luego existe una clara y necesaria conveniencia de extender beneficios sociales a través de un procedimiento adecuado que sea concentrado y rápido. Desde ese punto de vista tiene una gran relevancia el estudio de los nuevos principios que gobiernan la prueba en los nuevos juicios orales laborales y su forma de incorporación, conocer reglas procedimentales probatorias que aseguren el objetivo antes enunciado, esto es, que las pruebas se reciban en una sola audiencia, que la audiencia de juicio oral donde se incorporen se celebre con las partes que asistan, que las mismas audiencias no puedan ser suspendidas, etc., todas ellas características que consagran el espíritu de la nueva reforma laboral consistente en la celeridad y efectividad de los procedimientos laborales.
Corte de Apelaciones de Iquique confirmó sentencia apelada por CLP$80.000.000
Enviado por webmaster el Lun, 07/04/2008 - 00:57.…”Con fecha 01 de Abril del 2008, en causa Rol 185-2008 la I. Corte de Apelaciones de Iquique decidió confirmar la sentencia apelada que condeno a un demandado de indemnización compensatoria en causa de divorcio al pago de $ 80.000.000 (ochenta millones de pesos), después de escuchar los alegatos de ambas partes los cuales desarrollaron todos los requisitos de la institución de indemnización compensatoria, en especial los fundamentos de la misma, a saber, compensación económica al cónyuge débil y los criterios para su determinación. Así las cosas el máximo tribunal regional ha refrendado los argumentos esgrimidos por esta parte y reconocidos por el sentenciador del tribunal de familia de Iquique, entregando una señal potente en el sentido de que producido el divorcio o quiebre familiar se debe compensar el perjuicio patrimonial sufrido por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio”…
1ra. Parte - Manual de Derecho Tributario y Tributación
Enviado por webmaster el Jue, 03/04/2008 - 18:21.Este manual de derecho tributario y tributación obedece a un antiguo anhelo individual de promover el desarrollo y la investigación en los ambitos tributarios, refundando los contenidos de las cátedras de derecho tributario de las escuelas de derecho y de tributación de las escuelas de auditoria, sobre la base de una recopilación de doctrina de los autores, sentencias administrativas y judiciales, apuntes y lecciones de cursos, diplomados, postgrados y estudios de magíster efectuados por el autor y especialmente la experiencia forense del mismo.
Necesidad de contar con un tratado para evitar doble tributación internacional entre Chile y Bolivia
Enviado por webmaster el Jue, 03/04/2008 - 18:02.Este articulo tiene como objetivo fundamentar la necesidad de que exista un tratado bilateral entre Chile y Bolivia destinado a evitar la doble tributación internacional, aclarar el estatuto jurídico actual que existe entre ambos estados en esta materia, reconocer la importancia de que una armonización tributaria entre ambos países fomenta la integración y complementa la decisión de crear un corredor bioceanico entre Chile, Bolivia y Brasil; toda vez que esta ultima decisión busca promover la integración comercial y especialmente económica entre dichos estados; esta iniciativa debe ser respaldada por medidas o franquicias tributarias que aseguren y fomenten la inversión de empresas entre ambos estados en igualdad de condiciones y que resuelvan los problemas de mediterraneidad por la vía de emplear instrumentos tributarios para alcanzar un desarrollo sustentable y social de los pueblos.
Globalización - Garantías del contribuyente y reforma procesal penal
Enviado por webmaster el Mié, 05/03/2008 - 19:23.Este ensayo tiene por objeto reconocer la influencia de la globalización en el desarrollo del estudio de las garantías constituciones y legales de los contribuyentes dentro del proceso penal creado a partir de la reforma procesal penal. Ciertamente no pretende agotar el debate ni en sede administrativa ni mucho menos en sede penal, sino que por el contrario promoverlo ya que transversalmente se ven involucrados los intereses de la administración pública, de los tribunales de justicia, de la recaudación fiscal y muy especialmente de los contribuyentes.
Indemnización compensatoria por divorcio
Enviado por webmaster el Jue, 28/02/2008 - 17:20.Editorial 1/3/2008
La reciente sentencia y precedente del tribunal de familia de Iquique de acceder a una indemnización compensatoria de ochenta millones de pesos, con motivo de un divorcio solicitado por nuestro estudio jurídico, fortalece los fundamentos de dicha compensación, la cual representa a nuestro juicio el resarcimiento del cónyuge débil y el reestablecimiento del equilibrio profundamente afectado por la separación y posterior divorcio, además refrenda el requisito del instituto en comento, a saber, haberse dedicado en la especie la cónyuge mas débil a las labores propias del hogar y no haber podido desarrollar una actividad remunerada durante el matrimonio, lo anterior unido al carácter de ingreso no renta de dicha compensación económica, en la medida de que sea declarada por sentencia judicial firme, nos aproxima rápidamente a los principios y normas que gobiernan este materia en el derecho comparado
