Convenio de colaboración entre nuestro estudio jurídico y estudio jurídico OSSA Y CIA LTDA de Santiago y Viña del Mar

Con fecha 24 de noviembre del presente nuestro estudio jurídico Osvaldo Flores Olivarez ( www.osvaldoflores.cl) celebro convenio de colaboración y asistencia con el prestigioso estudio jurídico OSSA y CIA LTDA de la ciudad de Santiago y Viña del Mar ( www.ossaycia.cl). Este importante acuerdo tiene por objeto respaldar todas las acciones judiciales colectivas en temas de: negligencias médicas, contaminación ambiental, ley de defensa del consumidor, derecho urbanístico e inmobiliario, seguros y derechos de agua. Resulta fundamental señalar que este convenio refrenda la confianza de nuestros usuarios y representa un mayor respaldo a nuestras futuras acciones de defensa en temas tan sensibles como los indicados precedentemente. Así las cosas todas las acciones colectivas futuras de nuestra división de asuntos públicos contaran con el referido respaldo, en especial cuando se trate de acciones en contra del fisco para garantizar y promover derechos ciudadanos.-

Diplomado en derecho urbanístico en la UCV

Con éxito se desarrollo el diplomado en la ciudad de Valparaíso sobre el tema de “Derecho urbanístico y desafíos del derecho administrativo nacional” organizado por la PUCV, cuyo orador principal fue el famoso catedrático español LUCIANO PAREJO ALFONSO, doctor en derecho de la Universidad de Navarra. Además expuso el catedrático nacional doctor JUAN CARLOS FERRADA. Nuestro estudio jurídico participo en dicho evento motivado por la relevancia del tema del derecho urbanístico y los nuevos procedimientos sobre reclamos en estas materias.

invitacion socios ICHDT cena de fin de año

Se informa a todos los abogados y auditores socios del ICHDT que con fecha 3 de Diciembre se efectuara la tradicional cena de fin de año a la cual están todos cordialmente invitados.
En esta ocasión la cena será realizada en conjunto con la International Fiscal Association y tendrá lugar en las dependencias del Club de Golf Sport Frances (Vitacura- Santiago).

Con una condena ejemplar la I. Corte de Apelaciones de Iquique: Revoca fallo

Con fecha 27 de noviembre del presente, en causa Rol 921-2008 la I. Corte de Apelaciones revoco la sentencia dictada por doña MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ORTIZ, juez titular del segundo juzgado de letras de Iquique y acogió demanda de cobro de honorarios por la suma de $ 8.000.000 dictada en contra de la demandada doña AMANDA GONZALEZ OGALDE. La importancia de esta revocación dice relación con la doctrina asentada en dicho fallo, a saber, facultad del máximo tribunal regional de revocar una sentencia dictada contra los medios de prueba rendidos en primera instancia aclarando la I. Corte regional, que un documento no objetado debe tenerse por autentico por aplicación de las normas que gobiernan la incorporación de instrumentos al juicio.

Corte Marcial confirma auto de procesamiento por cuasidelito de lesiones graves

Con fecha 26 de noviembre del presente, en causa Rol 156-2008 la Corte Marcial de Santiago, por fallo unánime, resolvió CONFIRMAR EL AUTO DE PROCESAMIENTO dictado por el sexto Juzgado Militar de Iquique en contra de un funcionario de Carabineros de la zona, quien con una subametralladora Uzi disparo a la rodilla de una civil durante un procedimiento de rutina, ocasionándole graves daños. Dicho procesamiento se funda en la justificación de los requisitos del procesamiento, en especial la existencia de hechos constitutivos de delito, confirmación que realizo la Corte Marcial en Santiago previo alegato de los intervinientes. La importancia de dicha confirmación para nuestro estudio jurídico dice relación con los fundamentos de la acción civil de perjuicios ya que a fin de reparar los graves daños físicos y sicológicos de nuestra representada, será necesario interponer una demanda civil en contra del Fisco fundado en la falta de servicio e incluso en las normas del Código Civil. La seguridad de la ciudadanía es un tema de interés publico por ello este asunto fue acogido precisamente por nuestra división de asuntos públicos.

Dictan seminario en el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), sobre reserva legal en materia tributaria

Un análisis sistemático, acabado y actualizado fue entregado en el último seminario organizado por el ICHDT, sobre el tema: “la reserva legal en materia tributaria” también conocido como “principio de legalidad tributaria” y la interpretación de la ley tributaria. El seminario en esta oportunidad estuvo a cargo del destacado abogado socio don VICTOR AVILES y GUIDO DE LA RIVERA, ambos integrantes del estudio jurídico Larrain y asociados. Junto con actualizar dicho principio se analizaron las últimas sentencias relacionadas con el mismo emanadas del tribunal constitucional, máximo órgano institucional encargado del control tanto preventivo como represivo de la adecuación de las leyes a la Constitución Política. Además se desarrollo la evolución del concepto y la deuda pendiente de la doctrina sobre este principio. Especial tratamiento tuvo el tema de la potestad reglamentaria autónoma y de ejecución. Importante resulto la conclusión del seminario con la afirmación de la tesis sobre la falta de efectividad del marco constitucional y de la eventual necesidad de una reforma constitucional sobre esta materia.

5ta. Parte - Manual de Derecho Tributario y Tributación

Este manual de derecho tributario y tributación obedece a un antiguo anhelo individual de promover el desarrollo y la investigación en los ambitos tributarios, refundando los contenidos de las cátedras de derecho tributario de las escuelas de derecho y de tributación de las escuelas de auditoria, sobre la base de una recopilación de doctrina de los autores, sentencias administrativas y judiciales, apuntes y lecciones de cursos, diplomados, postgrados y estudios de magíster efectuados por el autor y especialmente la experiencia forense del mismo.

Planificación tributaria y franquicias tributarias

En el antiguo imperio romano los contribuyentes o “clásicos” eran aquellas personas con un patrimonio suficiente para contribuir a las necesidades del gobernante por la vía de los tributos. Los impuestos siempre han estado vinculados al patrimonio ya que en último término representan una expropiación del mismo. Desde el surgimiento del estado moderno siempre existió abuso en la recaudación tributaria, muchas revoluciones y guerras se iniciaron por tributaciones injustas, todo lo anterior demuestra lejos de toda duda la gran sensibilidad que tiene el tema del impacto tributario en las economías privadas. Actualmente nadie puede discutir que una buena organización empresarial exige optimizar la carga tributaria y esto se logra precisamente por la vía del ahorro de los impuestos, a través de una adecuada planificación tributaria y un correcto empleo de las franquicias tributarias, decisión que es absolutamente legitima, toda vez que utiliza los caminos legales mediante técnicas elusivas.

Dictan seminario en el ICHDT sobre los nuevos tribunales y arbitraje en materia tributaria

La nueva justicia tributaria y los arbitrajes en esta materia fue el nuevo tema desarrollado por el Instituto Chileno de Derecho Tributario, esta vez el seminario estuvo a cargo de los abogados socios don PATRICIO FIGUEROA y RICARDO WALKER. En dicha oportunidad se presentaron las conclusiones del último encuentro internacional del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario en materia de jurisdicción y arbitrajes tributarios. Se analizo el proyecto de ley en materia de tribunales tributarios y la presentación de anteproyecto en materia de arbitraje. Dichos temas fueron vistos desde la perspectiva de la doctrina y de la jurisprudencia española y alemana, además se trato el caso de la experiencia norteamericano y venezolana. Especial análisis tuvo la propuesta de contar con defensores tributarios y árbitros calificados. Es necesario destacar la gran importancia de los temas tratados ya que durante años en nuestro país ha existido una profunda crítica fundada en que los tribunales tributarios infringen el debido proceso toda vez que el estado en la práctica es juez y parte en dichos procedimientos.

La DIVISION DE ASUNTOS PUBLICOS, ha decidido patrocinar demanda civil, en contra del Servicio de Salud Iquique

Con fecha 7 de Julio del presente, nuestro estudio jurídico, a través de la división de asuntos públicos, ha decidido patrocinar una demanda civil por la suma de CLP$1.015.000.000, en contra del Servicio de Salud de Iquique, por el fallecimiento de la menor de edad MARTINA BLEY LAFFERTE, hecho ocurrido lamentablemente por presunta negligencia medica, ofreciendo de esta forma respaldar jurídicamente a la familia de dicha menor. Los fundamentos de esta decisión descansan no solo en premisas jurídicas que van desde tratados internacionales hasta nuestra legislación interna sobre garantías constitucionales de acceso a las acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, esto es, en argumentos jurídicos vinculados al derecho a la salud, sino que también en la constatación de la realidad asistencial del máximo centro hospitalario de la región de Tarapacá. Se han invocado las modernas teorías y doctrinas, así como jurisprudencia sobre infracción a los principios que gobiernan las negligencias en este tipo de materias, por actuar sin la atención y cuidados debidos exigidos por la lexartis. Cabe señalar que previo a la presentación de la demanda se agoto el proceso de mediación ante los abogados del Consejo de Defensa del Estado conforme a la ley 19.966, dando de esta forma cabal cumplimiento a la legislación vigente.

Distribuir contenido

Imágenes

NOMBRAMIENTO COMO ABOGADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Nuestro estudio jurídico es socio del Instituto Chileno de Derecho tributario.


El ICHDT es socio del Instituto latinoamericano de derecho tributario.


El abogado Osvaldo Flores realiza magister en dicha casa de estudios - Universidad de Chile


Centro de Estudios Tributarios.


Realizo magister en derecho constitucional en dicha casa de estudios


El Sr. Osvaldo Flores es licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Valparaíso.


El Sr. Osvaldo Flores es postgraduado de dicha casa de estudios.


Universidad de Salamanca.


Nuestro fundador es postgraduado de dicha universidad.