NUEVOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS ACOGEN RECLAMO TRIBUTARIO POR 33.000.000 Y SE PRONUNCIAN SOBRE PROCEDENCIA DE” DISCOVERY”
Enviado por webmaster el Mié, 20/03/2013 - 16:42.Con fecha 19 de Marzo del año 2013 en causa por reclamo tributario Rit GR-02-00057-2012, seguida en contra del Servicio de Impuestos Internos por nuestro representado contribuyente, el juez del tribunal tributario y aduanero de la región de Tarapacá después de acoger reclamo ordenando devolución de impuestos PPUA por la suma de $33.000.000 se pronuncia por primera vez sobre la procedencia de la nueva institución conocida como “DISCOVERY”. Este instituto novedoso ha sido por primera vez discutido en esta sede y se ha resuelto, aunque en primera instancia, sobre si resulta o no procedente. Esta innovación refuerza la idea de que la nueva justicia tributaria actúa con criterios neutrales frente a la administración financiera del estado.
LLAMADO A CONCILIACION EN LOS NUEVOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS
Enviado por webmaster el Vie, 14/12/2012 - 17:27.Con fecha 12 de Diciembre del año 2012 en causa por reclamo tributario Rit GR-02-00014-2012, seguida en contra del Servicio de Impuestos Internos por nuestro representado contribuyente, el juez del tribunal tributario y aduanero de la región de Tarapacá por primera vez desde que debuto la reforma tributaria en Chile ha llamado a las partes en este juicio, a una audiencia de conciliación. Cabe señalar que el Servicio de impuestos internos se opuso a esta audiencia por la via de la reposición argumentando que la figura procesal de la conciliación se encuentra en el libro segundo del código de procedimiento civil, luego no procede aplicar en los procedimientos generales de reclamo tributario, sin embargo primo el criterio de que la conciliación si se aplica en este tipo de procedimientos primero por no ser incompatible con este tipo de procedimientos y además por ser permitido esto conforme al artículo 127 del código tributario, situación que representa un gran avance en materia de reforma tributaria y una novedad en la práctica forense de los tribunales tributarios y aduaneros. El reclamo por una cuantía de 30.000.000 se funda en la incorrecta determinación de la renta liquida imponible de primera categoría y los créditos contra dicho impuesto. Esta nueva práctica procesal será objeto de una futura publicación sobre práctica forense en los nuevos tribunales tributarios y aduaneros que está preparando nuestro jefe de estudio jurídico quien realizo su Magister en tributación y finanzas en la facultad de Economía de la Universidad de Chile donde es colaborador del Centro de estudios tributarios CET.
CENTRO DE ESTUDIO TRIBUTARIOS UNIVERSIDAD DE CHILE CET PUBLICA LIBRO CON PUBLICACION DE NUESTRO JEFE DE ESTUDIO
Enviado por webmaster el Jue, 08/11/2012 - 15:24.El Centro de estudios tributarios de la Universidad de Chile con fecha Octubre del 2012 ha publicado el volumen N 6 de la prestigiosa revista nacional de estudios tributarios con recopilación de las mejores publicaciones tributarias del año, incluyendo la publicación del abogado Osvaldo Flores Olivarez, denominada “FRANQUICIAS TRIBUTARIAS DE ZONAS EXTREMAS”. El acceso a dicha publicación se puede realizar directamente a la facultad de economía, escuela de economía de dicha casa de estudios o bien por via electrónica a www.cetuchile.cl. El actual director académico del CET es el destacado economista, ingeniero y máster JOSE YAÑEZ, mientras que su director ejecutivo es el destacado máster in tax law JAVIER JAQUE LOPEZ.

DEMANDAN A EMPRESA SANITARIA POR DESTRUCCION DE INMUEBLE
Enviado por webmaster el Lun, 14/05/2012 - 02:27.Con fecha 10 de Mayo del 2012 nuestro estudio jurídico ha decidido patrocinar la primera demanda en contra de la empresa Aguas del Altiplano S.A, empresa concesionaria del servicio de distribución de aguas y mantención de las redes de alcantarillado de la región de Tarapacá. La demanda incoada en sede contractual se funda en la destrucción del inmueble de nuestro representado por la filtración de aguas subterráneas originadas en instalación de alcantarillado sin cumplir la normativa vigente, lo cual provoco asentamiento diferencial del terreno, según pericias realizadas tanto por organismos públicos como particulares. Todo ello ha fundado una demanda civil que supera los $ 60.000.000 tanto por daños materiales, emergentes, lucro cesante, así como morales que se agravan por la circunstancia de que dicho inmueble fue declarado recientemente inhabitable por el municipio local de Alto Hospicio. Por existir un vínculo jurídico previo la demanda se promovió en sede contractual y comprende daños morales porque estos son absolutamente procedentes ante cualquier incumplimiento o infracción de obligaciones contractuales, según el criterio rector aceptado por la jurisprudencia de nuestros máximos tribunales nacionales.
Referencias:
Diario Estrella de Iquique, Edición 13/05/2012 pág. 14
CONDENAN AL FISCO A PAGAR INDEMNIZACIÓN
Enviado por webmaster el Mié, 09/05/2012 - 14:42.Con fecha 2 de Mayo del 2012 en causa Rol C-2216-2012 El Segundo Juzgado de Letras en lo civil de Iquique condeno al fisco de Chile a pagar la suma de $ 20.000.000 (veinte millones de pesos)
por daños civiles provocados a nuestra representada quien recibió un disparo en la rodilla emanado de un arma de Carabinero, desde una subametralladora UZZY durante un procedimiento policial de rutina. Cabe señalar que previo a la demanda civil nuestro estudio consiguió condena criminal en sede de fiscalía militar ratificado por la Corte Marcial lo que permitió fundar la demanda civil. En el fallo el tribunal de letras aplica los nuevos criterios en materia de responsabilidad del estado por falta de servicio respecto de un miembro de carabineros, situación que permitió acoger la indemnización civil solicitada en la demanda. El abogado Osvaldo Flores Olivarez es post-graduado en derecho público y derecho administrativo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y actualmente tesista en el programa de Magister en Derecho público y derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica de Chile, además se desempeña como miembro del tribunal electoral regional.
Referencias:
Diario la Estrella de Iquique 04/05/2012
CONDENAN A AGENCIA DE ADUANAS A PAGAR INDEMNIZACION LABORAL
Enviado por webmaster el Sáb, 24/09/2011 - 12:04.Con fecha de 21 de Septiembre del 2011 en causa Rol 94-2001 la I. Corte de Apelaciones de Iquique RECHAZO RECURSO DE NULIDAD LABORAL deducido en contra de la sentencia laboral dictada por el juzgado del trabajo de Iquique, en cuya virtud se condeno a la sociedad AGENCIA DE ADUANA DELFIN DEL LEJANO ORIENTE a pagar la suma de $ 13.000.000, en atención a que no solo no se violaron las garantías del debido proceso sino que además corresponde al sentenciador determinar en definitiva el derecho aplicable y no a las partes. De esta forma se confirmo la sentencia laboral que condeno a la empresa referida por despido injustificado, indebido e improcedente. Cabe señalar que el trabajador que fue representado por nuestro estudio jurídico fue despedido por incumplimiento grave de sus obligaciones al no registrar supuestamente documentos en la contabilidad, señalando como criterio rector para dicho conclusión que dicha causal de despido además de ser de tal envergadura que provoque un quiebre en la relación laboral e impida la convivencia normal NO SE PUEDE SUSTENTAR SOBRE LO QUE PUEDA DECIR UN REGLAMENTO INTERNO DE LA EMPRESA, ya que …”no se puede por la vía de un reglamento interno configurar a priori un incumplimiento de obligaciones laborales como un incumplimiento grave, porque ello solo compete a un tribunal Y NO SE PUEDE ESTIPULAR POR LA VIA CONTRACTUAL”.. De esta manera se viene a recoger un criterio moderno a favor de los trabajadores y no dar valor a este tipo de estipulaciones en los reglamentos internos de las empresas.
ORDENAN A UNIVERSIDAD ARTURO PRAT ENTREGAR INFORMACION
Enviado por webmaster el Sáb, 28/05/2011 - 20:37.Con fecha 26 de Mayo del 2011 en causa Rol 199-2010 de la I. Corte de Apelaciones de Iquique SE RECHAZO RECLAMO DE ILEGALIDAD interpuesto en contra de la decisión del CONSEJO DE TRANSPARENCIA dictada en contra de la Universidad Arturo Prat donde se le ordeno entregar información de Los últimos diez años sobre remuneraciones a los funcionarios de la confianza del rectoría, becas pagadas y resultados, títulos de profesores, de magister, de doctorado, gastos de investigación y resultados, contrato compraventa edificio Kaufmann para confirmar si en dicho inmueble se crearan laboratorios de carreras de la universidad, informe detallado de los procesos de acreditación, sus resultados y costos. Cabe señalar que nuestro estudio jurídico solicito ante el CONSEJO DE TRANSPARENCIA que se entregara toda la información referida lo cual fue acogido pero la UNIVERSIDAD ARTURO PRAT interpuso recurso de ilegalidad por dicha decisión para evitar entregar la información, EL CUAL FUE RECHAZADO POR IMPROCEDENTE, debiendo la casa de estudios entregar toda la información de los últimos diez años. Esta presentación efectuada por nuestro estudio jurídico en representación de la federación de estudiantes FEUNAP se origino a raíz que se descubrió a profesores impartiendo docencia SIN CONTAR CON TITULO PROFESIONAL y por la crisis que atraviesa dicha casa de estudios.
Más información:
http://www.osvaldoflores.cl/portal/files/Ficha_caso_C517-09.jpg
http://www.elsoldeiquique.cl/index.php?option=com_content&view=article&i...
http://www.osvaldoflores.cl/portal/files/Ordenan_a_la_Unap_detallar_gast...
http://www.osvaldoflores.cl/portal/node/99
http://www.consejotransparencia.cl/data_casos/ftp_casos/C517-09/C517-09_...
http://www.poderjudicial.cl/modulos/Home/Noticias/PRE_noticias.php?cod=3...
NOMBRAN COLABORADOR DEL CENTRO DE ESTUDIO TRIBUTARIOS UNIVERSIDAD DE CHILE CET
Enviado por webmaster el Vie, 01/04/2011 - 00:36.El abogado Osvaldo Flores Olivarez ha sido nombrado recientemente colaborador del CENTRO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS CET de la Universidad de Chile, escuela de economía y de negocios y por esta razón se ha seleccionado como boletín del mes y publicado con fecha 30 de Marzo su artículo sobre el tema: Franquicias tributarias de la zona norte de Chile. Esta publicación está destinada a profundizar el estudio de dichos instrumentos legales tributarios así como promover la inversión tanto nacional como internacional en el norte de Chile, especialmente en las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota. Este logro representa el reconocimiento a los estudios en planificación tributaria y tributación del profesor Osvaldo Flores y su vinculación con la zona norte del país. La Facultad de Economía de la Universidad de Chile y su escuela de negocios han creado el prestigioso Centro de Estudios Tributarios CET y este se ha transformado en la actualidad en el principal referente nacional en materia tributaria desde la academia. Su actual director es el destacado economista, ingeniero y máster JOSE YAÑEZ, mientras que su director ejecutivo es el destacado máster in tax law JAVIER JAQUE LOPEZ. www.cetuchile.cl
AVENIMIENTO LABORAL CON BANCO DE CREDITO E INVERSIONES DURANTE AUDIENCIA DE JUICIO LABORAL
Enviado por webmaster el Lun, 07/03/2011 - 23:01.Con fecha 07 de marzo del año 2011 en causa laboral Rit O- 238-2010 caratulada FERNANDEZ con BANCO DE CREDITO E INVERSIONES Y ANALISIS S.A, de autodespido por infracción grave del empleador a las obligaciones del contrato y simulación, seguido en contra de Banco de Crédito e Inversiones y Análisis S.A. se logro un importante avenimiento durante audiencia de juicio oral por la suma de $ 12.800.000 por los cinco años trabajados.- Mas allá de la cuantía del avenimiento la importancia del mismo dice relación con la posibilidad de alcanzar dicho acuerdo por esta vía durante el desarrollo del juicio oral laboral, no obstante de que la conciliación solo procede durante la audiencia de preparación de juicio laboral, permitiendo a las partes modificar sus pretensiones durante el desarrollo del juicio en la medida del análisis de las pruebas que se hayan ofrecido.
DICTAN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Enviado por webmaster el Sáb, 06/11/2010 - 22:08.Con fecha 05 de Noviembre del 2010, se realizo en la ciudad de Arica el Primer seminario internacional sobre violencia de genero y reforma de femicidio, en donde se expusieron las ultimas modificaciones legales sobre la materia. El evento en dicha ciudad fue organizado por el centro medico Francisco Varela y en dicha oportunidad se dicto cátedra sobre violencia de genero, peritajes sicológicos, valoración del daño físico y psicológico en el contexto de la violencia de genero. Nuestro estudio jurídico participo en dicho evento a través de OSVALDO FLORES OLIVAREZ quien relato el tema “aspectos legales, penales y periciales sobre la violencia de género en Chile. El seminario contó con aproximadamente ochenta y cinco participantes de las profesiones de psicología, servicio social, abogacía, perito forense y tuvo la virtud de presentar las últimas reformas legales, en especial sobre delito de femicidio y estatuto procesal en contexto de violencia intrafamiliar. Dentro de la exposición se analizo la legislación nacional y comparada, jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos, sobre la materia y las herramientas periciales forenses y clínicas existentes para la validación o credibilidad del relato en el contexto de violencia intrafamiliar. La relación de los peritajes sexológicos estuvo a cargo del medico forense de Ecuador Dr. Paúl Uzho, mientras que los protocolos psicológicos estuvo a cargo del psicólogo Chileno Ricardo Martín García.
