Caso Muebles

CASO MUEBLES: VEREDICTO DE ABSOLUCION PARA NUESTRO DEFENDIDO ALEJANDRO CIFUENTES

Con fecha 19 de Junio del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, El tribunal Oral en lo Penal de Iquique en forma unánime emitió veredicto de absolución, por los cargos de FRAUDE AL FISCO, ASOCIACION ILICITA, MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS Y FALSIFICACION DE INSTRUMENTOS PUBLICOS, todos ellos en carácter de reiterados, declarando inocente a nuestro defendido y rechazando en consecuencia las acusaciones del Ministerio Publico, del Consejo de defensa del estado y de los acusadores particulares. Cabe señalar que los acusadores estaban solicitando penas por más de 20 años a nuestro representado y que en este juicio se aplicaron las doctrinas y jurisprudencia más recientes y modernas sobre estas materias. De la misma forma se aplicaron normas y principios del derecho administrativo, penal y tributario atendido el carácter transversal de todos los delitos imputados. Finalmente resulta fundamental señalar que este caso ha sido catalogado hasta la fecha como el más importante desde el inicio en la región de Tarapacá de la reforma procesal penal, duro 8 meses e involucro a 16 imputados. Nuestro estudio jurídico ofrece representación en asuntos administrativos, penales, públicos y tributarios tanto en Iquique como en Santiago y regiones.

Referencias:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21junio23.pdf

CASO MUEBLES: FISCALIA PRESENTA TESTIMONIO DE FISCALIZADORES DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Con fecha 16 de Marzo del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, la fiscalía ha presentado el testimonio de los fiscalizadores de Contraloría, quienes han entregado antecedentes desde el punto de vista del derecho administrativo y de todas las normas que gobiernan esa rama del derecho público. Nuestro defendido ALEJANDRO CIFUENTES LUCIC, es acusado por los delitos de falsificación de instrumento público, malversación de causales públicos, fraude al fisco, asociación ilícita, TODOS ELLOS EN CARÁCTER DE REITERADOS y junto con los demás entes acusadores, incluyendo consejo de defensa del estado, impuestos internos han solicitado una pena de 25 años de presidio. Lo relevante de esta etapa ha sido confrontar normas del derecho administrativo con las del derecho penal las cuales tiene distintos principios e interpretaciones de manera que al momento de sentenciar esta causa el tribunal oral en lo penal deberá deslindar, interpretar y confrontar estas dos ramas del derecho.

Más información:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21marzo16.pdf

Distribuir contenido

Imágenes

Baquedano

Nuestro estudio jurídico es socio del Instituto Chileno de Derecho tributario.


El ICHDT es socio del Instituto latinoamericano de derecho tributario.


El abogado Osvaldo Flores realiza magister en dicha casa de estudios - Universidad de Chile


Centro de Estudios Tributarios.


Realizo magister en derecho constitucional en dicha casa de estudios


El Sr. Osvaldo Flores es licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Valparaíso.


El Sr. Osvaldo Flores es postgraduado de dicha casa de estudios.


Universidad de Salamanca.


Nuestro fundador es postgraduado de dicha universidad.