CONDENAN A BANCO ITAU CORPBANCA POR INFRACCION A LEY DEL CONSUMIDOR

En autos rol 16.126 tribunal de policía local condeno a la demanda BANCO ITAU CORPBANCA a pagar a nuestra representada, por infracción a la ley del consumidor, distintas prestaciones, incluyendo daño moral por la suma de $ 10.000.000. Cabe señalar que conforme a la ley del consumidor también es posible demandar daños morales por las infracciones que cometan los distintos proveedores de servicios en el contexto de relaciones de consumo.

CONDENAN A BANCO SANTANDER A PAGAR $ 24.938.000 INFRACCION A LA LEY DEL CONSUMIDOR

En autos rol 1423 juzgado policía local condeno a BANCO SANTANDER por infracción a la ley del consumidor a pagar a nuestro representado la suma de $ 24.938.000, incluyendo daños morales. Cabe señalar que conforme a la ley del consumidor es posible demandar a los bancos por incumplimiento de contrato en el contexto de una relación de consumo.

CONDENAN A AGUAS DEL ALTIPLANO POR INFRACCION A LEY DEL CONSUMIDOR

En autos rol 4347-E , el juzgado de policía local de Iquique condeno a empresa AGUAS DEL ALTIPLANO a pagar a nuestra representada la suma de $ 6.000.000 por infracción a la ley del consumidor, incluyendo daño moral de $ 3.000.000.- Cabe señalar que conforme a la ley del consumidor es posible demandar a las empresas de servicios domiciliarios; tales como : sanitarias, gas, electricidad, TV por cable , cada vez que exista infracción a la ley del consumidor.

ACOGEN NUESTRA DEMANDA DE TUTELA LABORAL POR $ 18.500.000 CON OCASION DEL DESPIDO

En causa laboral dictada por el primer juzgado de letras del trabajo de Santiago se acogió nuestra demanda de tutela laboral en contra de supermercado con ocasión de despido, condenando a la demandada a pagar la suma de $ 18.500.000 a nuestro cliente, por aplicación del articulo 489 del código del trabajo. Cabe señalar que este tipo de procedimiento se puede aplicar con ocasión del despido permitiendo acceder a una mejor forma de tutelar las garantías fundamentales de un trabajador.

CONFORMAN NUEVO PROYECTO EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

Nuestro estudio jurídico se ha asociado al proyecto de defensa de consumidores floresyhernandez.cl destinado a ofrecer representación judicial y extrajudicial en el ámbito de la defensa de los derechos de los consumidores, tanto por intereses individuales así como colectivos y difusos de dicha ley. Para tal efecto el teléfono de contacto y wassap es +56 9 95087599 y la asesoría es a nivel nacional.

CORTE APELACIONES ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN Y ORDENA REINCORPORACIÓN DE ONCOLOGO LUIS ALVARADO

Con fecha 16 de Mayo la I. Corte de Apelaciones de Iquique acogió de manera unánime recurso de protección interpuesto por nuestro estudio jurídico en contra del Servicio de Salud de Iquique y ordeno la reincorporación de nuestro representado y médico oncologo LUIS ALVARADO, quien había sido desvinculado del servicio por sus declaraciones publicas sobre la existencia de una unidad de oncologia en el hospital regional.En dicha sentencia ademas de señalar el máximo tribunal regional que los actos administrativos siempre deben ser fundados, aunque se trate de la desvinculación de un funcionario "a contrata". En dicha sentencia ademas de estimar infringidas garantías constitucionales señala ..."si el artículo 11 de la ley N° 19.880, exige que siempre se consignen en el acto administrativo los hechos y fundamentos de Derecho cuando afecten los derechos de terceros, ella debió expresar las razones por las cuales se producía el cambio de criterio respecto de la extensión de la contrata, lo que no se hizo". Junto con ordenar la reincorporación ademas se ordena pagar las remuneraciones por todo el año 2016.Esta sentencia permitirá que todos los enfermos de cáncer de la región puedan seguir contando con los servicios del recurrente en la unidad de oncologia del hospital regional.

NOMBRAMIENTO LIDER TERRITORIAL PROCESO CONSTITUYENTE

Con fecha 7 de Abril del 2016 nuestro fundador ha sido nombrado líder territorial en la región de Tarapaca para el proceso constituyente. Dicho nombramiento estuvo a cargo de Servicio Civil mediante alta dirección publica, la secretaria general de la presidencia y el consejo ciudadano de observadores, dirigido por el destacado profesor constitucionalista Patricio Zapata. De esta manera nuestro fundador estará a cargo de convocar y coordinar el proceso constituyente territorial que comprenderá encuentros locales, diálogos ciudadanos, cabildos provinciales y regionales. Este nombramiento consolida la responsabilidad social de nuestro estudio jurídico en estas materias y la capacitación estará a cargo del departamento de derecho publico de la U. de Chile, así como de la biblioteca nacional. Junto con dicho nombramiento se ha designado un equipo de primer nivel integrado por sociólogos, antropologos, abogados y expertos sociales que junto a nuestro fundador permitirán elaborar las bases ciudadanas regionales en este proceso. Finalmente este nombramiento representa un gran reconocimiento profesional, personal y académico de nuestro fundador.

NOMBRAMIENTO COMO ABOGADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Con fecha 7 de Julio del 2015 nuestro socio y fundador ha sido nombrado abogado regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH. La misión del instituto es cautelar y promover la plena vigencia de los derechos humanos en Chile. En su calidad de institución de la república le corresponde observar, informar e intervenir en la defensa de los derechos humanos amenazados o vulnerados. Como así mismo impulsar la construcción de una cultura que los reconozca y promueva en todos los ámbitos de la vida nacional. La norma que gobierna su actuación es la ley 20.405. Este nombramiento representa un gran reconocimiento a la destacada trayectoria tanto académica como profesional del abogado Osvaldo Flores Olivarez.

CASO MUEBLES: VEREDICTO DE ABSOLUCION PARA NUESTRO DEFENDIDO ALEJANDRO CIFUENTES

Con fecha 19 de Junio del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, El tribunal Oral en lo Penal de Iquique en forma unánime emitió veredicto de absolución, por los cargos de FRAUDE AL FISCO, ASOCIACION ILICITA, MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS Y FALSIFICACION DE INSTRUMENTOS PUBLICOS, todos ellos en carácter de reiterados, declarando inocente a nuestro defendido y rechazando en consecuencia las acusaciones del Ministerio Publico, del Consejo de defensa del estado y de los acusadores particulares. Cabe señalar que los acusadores estaban solicitando penas por más de 20 años a nuestro representado y que en este juicio se aplicaron las doctrinas y jurisprudencia más recientes y modernas sobre estas materias. De la misma forma se aplicaron normas y principios del derecho administrativo, penal y tributario atendido el carácter transversal de todos los delitos imputados. Finalmente resulta fundamental señalar que este caso ha sido catalogado hasta la fecha como el más importante desde el inicio en la región de Tarapacá de la reforma procesal penal, duro 8 meses e involucro a 16 imputados. Nuestro estudio jurídico ofrece representación en asuntos administrativos, penales, públicos y tributarios tanto en Iquique como en Santiago y regiones.

Referencias:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21junio23.pdf

CASO MUEBLES: FISCALIA PRESENTA TESTIMONIO DE FISCALIZADORES DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Con fecha 16 de Marzo del año 2013 en causa penal conocida como “Caso muebles”, la fiscalía ha presentado el testimonio de los fiscalizadores de Contraloría, quienes han entregado antecedentes desde el punto de vista del derecho administrativo y de todas las normas que gobiernan esa rama del derecho público. Nuestro defendido ALEJANDRO CIFUENTES LUCIC, es acusado por los delitos de falsificación de instrumento público, malversación de causales públicos, fraude al fisco, asociación ilícita, TODOS ELLOS EN CARÁCTER DE REITERADOS y junto con los demás entes acusadores, incluyendo consejo de defensa del estado, impuestos internos han solicitado una pena de 25 años de presidio. Lo relevante de esta etapa ha sido confrontar normas del derecho administrativo con las del derecho penal las cuales tiene distintos principios e interpretaciones de manera que al momento de sentenciar esta causa el tribunal oral en lo penal deberá deslindar, interpretar y confrontar estas dos ramas del derecho.

Más información:
http://diario21.cl/ediciones2013/pdf21marzo16.pdf

Distribuir contenido

Imágenes

Cavancha

Nuestro estudio jurídico es socio del Instituto Chileno de Derecho tributario.


El ICHDT es socio del Instituto latinoamericano de derecho tributario.


El abogado Osvaldo Flores realiza magister en dicha casa de estudios - Universidad de Chile


Centro de Estudios Tributarios.


Realizo magister en derecho constitucional en dicha casa de estudios


El Sr. Osvaldo Flores es licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Valparaíso.


El Sr. Osvaldo Flores es postgraduado de dicha casa de estudios.


Universidad de Salamanca.


Nuestro fundador es postgraduado de dicha universidad.